Juan Canals Oliva cede la presidencia de la AEGP tras tres décadas de liderazgo: un legado clave para la industria textil-confección española

Agrupación Textil,

Barcelona, 16 de octubre de 2025

La Agrupación Española del Género de Punto (AEGP) ha formalizado hoy, en su Asamblea General, el relevo en la presidencia de la entidad: Juan Canals Oliva culmina una etapa de treinta años al frente de la Agrupación, dando paso a Paulí Aluart, empresario dedicado al desarrollo y producción de tejidos y prendas técnicas.


Una vida dedicada al servicio del sector

Economista y jurista, con trayectoria empresaria al frente del Grupo Pulligan, Canals ha sido una figura vertebral en la representación del textil-confección, ocupando responsabilidades en organizaciones catalanas, españolas y europeas. Entre ellas, la presidencia de la AEGP desde 1995 (tras ser vicepresidente y miembro de Junta desde 1985); miembro de la Junta Directiva y del Comité Ejecutivo de Foment del Treball (vicepresidente 2007–2010; presidió su Comisión Internacional 2000–2018 y hoy preside la de Régimen Interior); vocal del Comité Ejecutivo de CEPYME y representante ante SMEunited; miembro de la Junta Directiva de CEOE desde 1998 hasta 2005 (presidió su Consejo de Promoción Exterior, y del Comité Internacional para el Mediterráneo) y responsabilidades en la Cámara de Comercio de Barcelona (Pleno y presidencia de la Comisión de Internacionalización 1999–2011). Fundador y presidente del Salón y Pasarela Gaudí de Fira de Barcelona desde 1988 a 1993. También fundador del Foro de Marcas renombradas de España en 1999

También destaca su vicepresidencia en FEDECON, su papel como miembro fundador y vicepresidente de ModaEspaña, su participación en la Junta directiva del Observatorio Textil y Moda de España y su participación en otros organismos como el Consell Català de l’Empresa y en la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio (AICO).

En el ámbito estatal y europeo, fue presidente del Consejo Intertextil Español (CIE) entre el 1998 y el 2004, así como miembro de los órganos de dirección de organismos como ACCIÓ/COPCA/CIDEM, CTESC, EURATEX, ICEX y el High Level Group on Textiles and Clothing de la UE.


Logros clave para la competitividad

La dedicación de Joan Canals al mundo asociativo ha sido clave en la consecución de importantes avances para el sector textil y de la moda en España. Uno de sus logros más destacados es su papel fundamental en el fomento de los instrumentos de promoción exterior e internacionalización de las empresas del Sector y en los de innovación, así como en la implantación de las deducciones fiscales para los muestrarios textiles a nivel nacional, que hoy suponen importantes beneficios fiscales para empresas del sector que invierten de forma continuada en la innovación de productos y colecciones.

Asimismo, cabe subrayar su implicación en el impulso de los planes de reindustrialización del sector textil en los años 90, que facilitaron a centenares de empresas el acceso a ayudas para la adquisición de maquinaria industrial y el desarrollo de nuevas estrategias de negocio.

En el ámbito internacional, la incansable labor de Joan Canals como embajador del sector ha contribuido de forma decisiva a su proyección global. A lo largo de las últimas décadas, ha presentado las capacidades de la industria textil y de la moda en numerosas regiones del mundo, promoviendo una expansión internacional sin precedentes.

También ha sido un negociador incansable en el marco del convenio colectivo del sector textil-confección. Gracias a su capacidad de diálogo y búsqueda de consensos, ha participado en la negociación de los últimos ocho convenios colectivos, contribuyendo a la estabilidad y continuidad de la actividad empresarial durante más de treinta años.

“Ha sido un honor representar a un tejido empresarial que ha sabido reinventarse, competir y abrirse al mundo sin perder sus raíces. Nuestro compromiso debe ser seguir fortaleciendo esa visión compartida”, ha señalado Juan Canals.


Un relevo con mirada de futuro

El nuevo presidente, Paulí Aluart, empresario con amplia experiencia industrial y asociativa, ha sido miembro de la Junta directiva de la Agrupación durante más de 20 años y ha presidido la agrupación regional de Mataró (Asegema), asume la responsabilidad con el objetivo de dar continuidad al legado de diálogo social, internacionalización e innovación que caracteriza a la AEGP.

“La AEGP inicia una nueva etapa apoyándose en el trabajo de Juan Canals y en la fuerza de nuestras empresas. Vamos a reforzar la competitividad, la transición digital y sostenible y la presencia internacional del género de punto español cooperando con todas las instituciones que estén a nuestro alcance”, ha afirmado Aluart.


Un legado profundo

Tras décadas de liderazgo dialogante y eficaz, Juan Canals deja una huella determinante en la fisonomía de la industria textil y de la confección en España: instituciones más cohesionadas, una proyección exterior más sólida y un marco de relaciones laborales estable que ha permitido invertir, innovar y crecer.


Contacto de prensa

Cristina Susin

csusin@agrupaciontextil.org

Recursos

Artículos relacionados

Modificar cookies